Sorteo Pure Nature

 

Suscríbase a nuestro Newsletter para participar en nuestro sorteo y ganar un fantástico regalo! Además obtendrá un código de descuento de 5 € (*) para su próxima compra. Sorteamos 2 purificadores de aire IDEAL y 8 vales de descuento de 25 €.

*El código de 5 € de descuento es válido una sola vez y para la primera suscripción.

 

Participe y gane

Tiene de tiempo hasta el 31 de Octubre de 2018 para subscribirse a nuestro Newsletter y entrar en el sorteo de 2 purificadores de aire IDEAL con un valor de hasta 940 €, así como de 8 vales de descuento de 25 €.

 

Cómo participar

Suscríbase a nuestro Newsletter facilitando sus datos y su dirección de email y clique en suscribirse. Cada nuevo subscriptor a nuestro Newsletter quedará registrado automáticamente para participar en nuestro sorteo.

¡Le deseamos mucha suerte!

 

Si desea participar en nuestro sorteo, clique aquí.

Si desea conocer las condiciones de participación en nuestro sorteo, clique aquí.

 

 

Kit básico SQM

KIT DE PRODUCTOS BÁSICOS RECOMENDADOS PARA SQM

El Kit básico SQM de PureNature es una selección de productos recomendados para personas con Sensibilidad Química Múltiple y sus familiares para reducir el nivel de tóxicos y de olores. Los artículos han sido rigurosamente seleccionados a partir de nuestra experiencia y la de nuestros clientes, aunque siempre debe tenerse en cuenta la tolerancia personal, revisar los ingredientes para verificar que no se tenga alergia o intolerancia y realizar una prueba de tolerancia del producto.

Nuestra selección de productos está organizada en diferentes categorías. En PureNature tenemos artículos de dichas categorías que utilizan personas con SQM sin ningún problema, pero que no aparecen en el Kit básico SQM, ya que hemos seleccionado exclusivamente los artículos mejor tolerados por personas con SQM.

En nuestra tienda online encontrará muchos otros productos adecuados para personas con SQM, tales como ropa de vestir ecológica, ropa de cama ecológica, edredones nórdicos ecológicos, almohadas ecológicas, mantas ecológicas, pinturas ecológicas y barnices no tóxicos, además de los colchones de látex natural o colchones de espuma fría sin tóxicos, que también son muy recomendables para que los afectados de SQM y sus familias puedan llevar una vida más saludable y tengan la mejor adaptación posible a la enfermedad.

Si necesita asesoramiento personalizado puede contactar con nuestro Servicio de Atención al Cliente.

Vajillas de vidrio ultra resistente y saludables Corelle

 

Las vajillas Corelle® hicieron su debut en la cocina en EE.UU. a principios de los años 70s y gracias al revolucionario material del que están hechas; un vidrio laminado de tres capas llamado Vitrelle®, que las hace ultra resistentes y ultra ligeras, se han convertido en todo un clásico.

Vitrelle® está fabricado con el sistema «sándwich» que une 3 capas de vidrio, haciéndolo ligero y a la vez resistente a las roturas y a las manchas. A pesar de su resistencia el vidrio no es irrompible, por lo que una caída o un golpe contra un objeto duro puede provocar la rotura inmediata de la vajilla o daño suficiente para que se rompa más tarde sin motivo aparente.

Gracias a su superficie no porosa, no retiene olores ni partículas, no se mancha y es fácil de lavar.

Características de la vajilla Corelle

  • Resistente a roturas
  • Apta para microondas
  • Apta para horno
  • Fácil de limpiar
  • Apta para lavavajillas
  • Apta para refrigerador y congelador
  • Ligera
  • Duradera

Cuidado de la vajilla Corelle

  • No se debe limpiar con detergentes abrasivos, estropajos metálicos ni cualquier objeto que pueda rayar la vajilla.
  • No se deben utilizar cuchillos dentados ya que pueden rayar la superficie.
  • Si se utilizan cubiertos metálicos pueden aparecer unas ralladuras o manchas grisáceas.
  • No es resistente a los cambios bruscos de temperatura.
  • Si el café o el té dejan una ligera decoloración, se puede eliminar fácilmente con un poco de detergente suave o bicarbonato de sodio.
  • Para eliminar los restos de comida, sumerja la vajilla en agua tibia con un poco de detergente.

 

Descubra los platos y vajillas Corelle en PureNature >>

 

INFORMACIÓN ADICIONAL

 

Promoción recambio filtros Blueair

 

BLUEAIR FILTER CLUB

En PureNature.es con nuestra promoción Filter Club de Blueair podrá aprovecharse del cambio de filtros de su purificador Blueair y obtener un descuento.

Al comprar filtros de recambio para su purificador Blueair en www.purenature.es obtendrá 5 € de descuento. La promoción Filter Club de Blueair es válida para pedidos de más de 100 € que incluyan filtros de recambio para purificadores Blueair.

Para beneficiarse de esta promoción solo tendrá que enviarnos por email el número de su pedido y recibirá la devolución de 5 €. Para una gestión más ágil de la devolución le recomendamos hacer su pedido por PayPal.

Aproveche ya el cambio de filtros de su purificador Blueair para beneficiarse de esta promoción. Le recordamos que Blueair recomienda cambiar los filtros de sus purificadores cada 6 meses para obtener una filtración óptima del aire.

 

PURIFICADORES BLUEAIR DE OFERTA

Descubra nuestra sección de ofertas de purificadores de aire, recambios de filtros y otros artículos para control de contaminantes en el aire clicando aquí.

 

Mas información

Cosmética ecológica sin salicilatos ni fragancia Mysalifree

 

La sensibilidad, intolerancia y la alergia a los salicilatos son un problema que afecta a entre el 3% y el 5% de la población. Los salicilatos son sustancias químicas que pueden encontrarse en medicamentos como la aspirina y en algunas plantas utilizadas en cosmética, así como conservantes en productos de belleza y cosméticos convencionales. Los salicilatos tienen un alto potencial alergénico, por lo que solo se permite una concentración máxima del 0,5% y no deben utilizarse en productos para niños menores de 3 años.

Los cosméticos y productos de higiene ecológicos de Mysalifree están creados especialmente sin salicilatos, así que son una alternativa perfecta para las personas sensibles a estas sustancias químicas, para los que es difícil encontrar cosméticos y productos de belleza e higiene, ya sean naturales o no, que puedan tolerar. Los productos libres de salicilatos también son recomendables para bebés y para personas que tienen la piel sensible o reactiva y para personas que simplemente quieren utilizar cosméticos y productos de higiene y belleza lo más saludables y respetuosos posibles.

Los productos de Mysalifree han obtenido un resultado del 100% de tolerancia en las pruebas llevadas a cabo por el laboratorio independiente Derma Consult Berlin gracias a que no solo están libres de salicilatos sino también de la mayoría de sustancias que provocan intolerancias o alergias, tales como:

  • Sustancias irritantes.
  • Aceites esenciales.
  • Gluten.
  • Lactosa.
  • Perfumes y fragancias.

La marca además está comprometida con el cuidado del medio ambiente, por lo que sigue procesos de producción y de embalaje sostenibles y todos los productos de Mysalifree disponen del estricto certificado ecológico austriaco SLK AT-BIO-501, ya que todos los ingredientes que utiliza son ecológicos. Además son veganos y no están testados en animales, por lo que son Cruelty Free.

Mysalifree es una marca única en el mercado gracias a la calidad de sus productos y supone una gran alternativa a las personas sensibles a los salicilatos o con pieles reactivas o alérgicas.

Productos de Mysalifree sin silicilatos ni fragancia en PureNature:

 

Las personas con intolerancia a los salicilatos también pueden utilizar la arcilla Ghassoul como champú o mascarilla facial o corporal, ya que no contiene salicilatos, tensioactivos ni fragancias y es inodora. En PureNature disponemos de la arcilla Ghassoul ecológica con certificado BDIH de Logona.

 

INFORMACIÓN ADICIONAL

Purificador de aire para coche

purificador-aire-coche

 

Los interiores de los automóviles son unos de los lugares con el aire más contaminado por emanaciones tóxicas. Los materiales y colas con los que se fabrican estos interiores emanan al ambiente del coche compuestos orgánicos volátiles (COV’s) de forma continuada durante toda la vida del vehículo, lo que supone un perjuicio para la salud de los pasajeros, especialmente si deben estar en el vehículo durante mucho tiempo o si son especialmente sensibles a estos tóxicos. A estas emanaciones, además, se suman los gases y partículas procedentes de los escapes de los coches que están en circulación.

Para reducir el impacto de todos estos COV’s en nuestra salud, un purificador de aire portátil con carbón activo es la solución perfecta. Es un purificador pequeño pero eficaz en la eliminación de tóxicos gaseosos como el benceno, el formaldehído o el humo y también en la eliminación de hasta 99% de partículas de hasta 0,3 micras, como polen, esporas de moho, escamas de animales, etc. El filtro de carbón activo también elimina olores procedentes de la tapicería o de los plásticos que se utilizan en la fabricación de automóbiles.

El purificador de aire para coche Allermed C20 con filtro para partículas y filtro de carbón activo es ideal para eliminar los tóxicos y los olores del coche. El purificador se conecta al encendedor del coche con el conector de 12 V que se entrega con él.

Este pequeño pero potente purificador de aire también es perfecto para filtrar el aire de habitaciones de hasta 10 m2. Gracias a su ligero peso y el asa de que dispone es adecuado para llevarlo de viaje y para utilizarlo en habitaciones de hotel, caravanas, roulottes, etc.

El Allermed C20 para coche tiene dos niveles de potencia y el filtro debe cambiarse tan solo una vez al año.

El Allermed C20 está especialmente recomendado para personas con alergias y Sensibilidad Química Múltiple (SQM) por su gran capacidad de filtrado, ya que gracias al filtro para partículas elimina más del 99% de partículas de hasta 0,3 micras, tales como polvo, polen y moho, y gracias al filtro de carbón activo también elimina sustancias tóxicas que se encuentran en los interiores de los coches, como el benceno y el formaldehído, así como los olores del vehículo. Por su alto contenido en carbón activo, es el purificador para coche más potente y eficiente.

Mas información:

 

 

Toallas de algodón ecológico

toalla ecologica rayas

 

No hay nada más agradable al salir de la ducha que secarse con una toalla suave y esponjosa, especialmente para aquellos que tienen una piel sensible o delicada.

En Pure Nature disponemos de una gran variedad de toallas de alta calidad, hechas 100% de algodón ecológico certificado y  teñidas con tintes ecológicos, ideales para aquellos preocupados por el medio ambiente y por su salud. Además son especialmente económicas y tienen una gran durabilidad.

 

Toalla de algodón ecológico

toalla-ecologicaNuestras toallas clásicas de rizo están hechas de de algodón ecológico, tienen los certificados GOTS y Oeko-Tex y están disponibles en diferentes colores y medidas. Son de alta calidad y tienen un gramaje de 450 gr/m² que proporciona una gran absorción, suavidad y un tacto agradable.

Las toallas de algodón ecológico también están disponibles a rayas.

 

Toalla de piqué de algodón ecológico

toalla-pique-ecologica

Las toallas de tejido piqué están hechas de algodón ecológico. El tejido piqué hace que la toalla sea más ligera, más absorbente y menos voluminosa que las toallas convencionales. Además este tejido proporciona un ligero masaje que hace que la toalla sea ideal para utilizarla en spas, saunas o tras haber hecho deporte. Por su ligereza es ideal para llevarla de viaje.

Están disponibles en varias medidas y colores.

 

 

Para un mayor durabilidad, recomendamos lavar las toallas con un detergente ecológico y suave  así como suavizante ecológico como los de la marca Klar que  pueden encontrar en nuestra tienda online.

 

INFORMACIÓN ADICIONAL:

 

Recipientes de vidrio Weck

Weck

Los recipientes de vidrio Weck son una manera elegante y respetuosa de almacenar y servir alimentos, ya que están hechos exclusivamente de vidrio sin plásticos. El vidrio es un material higiénico que se puede lavar fácilmente y además no altera el sabor de los alimentos gracias a que es neutro. Los recipientes de Weck son aptos para lavavajillas, microondas y congelador.

En Pure Nature encontrará una amplia variedad de recipientes y botellas de vidrio Weck de diferentes medidas y formas, además de los aros de caucho natural ftalatos que permiten cerrar herméticamente las tapas de los recipientes de vidrio de Weck para guardar alimentos durante un largo periodo de tiempo o bien hacer conservas con ellos.

Weck fabrica sus clásicos recipientes de vidrio en Alemania desde 1900.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

 

El sol y nuestra salud

Sol y piel

 

EL SOL Y NUESTRA SALUD

Artículo elaborado para Sopa Tóxica

 

La exposición al Sol es un tema que genera muchas dudas hoy en día, o al menos eso se deduce por la cantidad de personas que se sobreexponen y por la cantidad de personas que lo evitan del todo. Por una parte los médicos nos dicen que debemos evitar la exposición solar, sobre todo si somos muy blancos o tenemos muchas pecas, lo que nos puede provocar algunos problemas de salud por no recibir suficiente luz solar. Por otro lado, buena parte de la población se expone en exceso al sol para broncearse, lo que provoca daños en la piel, a veces fatales.

A continuación exponemos varias preguntas y respuestas que nos pueden ayudar a tomar la decisión de exponernos al Sol o no y cómo hacerlo:

 

– ¿Es peligroso exponerse al sol?

No. No solo no hay que evitar el Sol sino que es necesario que estemos expuestos a la luz solar para que nuestro cuerpo funcione correctamente, aunque sí está recomendado que las personas muy mayores, los niños pequeños y los bebés se protejan con ropa de la luz directa del Sol, debido a que su piel no responde tan bien. Las personas con la piel muy blanca deben exponerse teniendo todavía más en cuenta que el resto cuándo y cuánto tiempo hacerlo para evitar problemas en la piel.

Lo que nos debe preocupar de la luz Solar es la radiación UVA, que es la que hace que nos pongamos morenos, pero también vayamos castigando la piel a medida que pasan los años. El momento del año en que más radiación solar recibimos es entre los meses de mayo y agosto. Estos son los meses en que la Tierra se encuentra más alejada del Sol, pero su inclinación permite que los rayos de sol alcancen de pleno el hemisferio norte. Durante esta época del año las horas del día con más radiación solar son las comprendidas entre las 11 h y las 16 h.

Lógicamente, la radiación solar que recibimos puede verse afectada por las nubes, la contaminación o la altura respecto al mar en que nos encontremos.

 

– ¿Es necesario exponerse al Sol?

Sí, aunque no para estar moreno, sino para recibir los beneficios que nos aporta. No hay que olvidar que nuestro estado natural hasta hace muy pocos años era estar expuestos a la luz solar durante la mayor parte del día. El dejar de hacerlo empeora la calidad de nuestra salud, ya que estamos vinculados al Sol desde antes de que existiéramos como especie.

De todas maneras es importante no sobreexponerse al Sol, como hacemos al intentar ponernos morenos en exceso y rápidamente. Sobreexponiéndonos forzamos el mecanismo de defensa de nuestra piel contra el Sol -que consiste en ponerse morena- pudiéndonos provocar quemaduras, envejecimiento prematuro y cáncer de piel.

El sentido común es el de debe regir a la hora de exponernos al Sol. A ningún animal de sangre caliente se le ocurriría ponerse bajo el Sol en las horas de máxima radiación y nosotros debemos hacer lo mismo.

 

– ¿Qué beneficios tiene exponerse al Sol?

Los rayos infrarrojos del sol nos aportan energía y también nos estabilizan emocionalmente, que es muy útil para tomar buenas decisiones y evitar al máximo estresarnos. Si nos exponemos a la luz solar durante una media hora al día nuestro reloj interno se pone en hora para que nuestro cuerpo funcione correctamente siguiendo el ciclo circadiano (el de día y noche), haciendo que seamos capaces de descansar correctamente y que nuestro sistema hormonal funcione bien.

El beneficio más importante de exponernos al Sol es que nos permite producir vitamina D. Esta vitamina se sintetiza en nuestra piel cuando la exponemos a la radiación UVB (onda media). Esto se produce en minutos, por lo que no es necesaria una sobreexposición. Unos 20 minutos al día son suficientes. La parte del cuerpo que más vitamina D produce es el torso, seguido de las piernas y los brazos. Para producirla necesitamos cierta cantidad de radiación. Como referencia, debemos saber que si nuestra sombra es más larga que nosotros, no estamos recibiendo la cantidad suficiente de luz solar para generar vitamina D.

La vitamina D es esencial para el cuerpo humano. Problemas de déficit de calcio u hormonales a menudo esconden un déficit de vitamina D. Es también antiinflamatoria, antidepresiva y reduce la hipertensión. Forma parte de nuestro ADN, por lo que es esencial para crear nuevas células. Hace que nuestro sistema inmunitario actúe correctamente y es básica para el funcionamiento del sistema nervioso, además de ayudar a prevenir el cáncer. Si tenemos una buena fuente de calcio y suficiente vitamina D también reduciremos el colesterol, además de evitar problemas como la osteoporosis.

 

– ¿Es necesario utilizar protector solar?

Sí, si vamos a estar expuestos al Sol durante mucho tiempo y especialmente si se tiene la piel muy blanca.

 

– ¿Un protector solar con FPS 50 me protege más que uno de FPS 20?

No. Protege durante más tiempo, pero no más. El factor de protección solar (FPS) indica el tiempo que el protector aumenta la capacidad de defensa de la piel cuando lo usamos. Por ejemplo, una persona que empiece a enrojecerse a los 10 minutos de tomar el sol, tardará 20 veces más con un FPS 20, es decir, 200 minutos.

 

– ¿Cuál es el mejor protector solar?

La mejor opción es un protector solar de base mineral que sea ecológico. De esta manera evitaremos los componentes tóxicos de los convencionales y que son más o menos comunes en cualquier crema convencional. Los ecológicos suelen utilizar dióxido de titanio u óxido de zinc, que crean sobre la piel una capa opaca que ofrece una protección solar natural del 95% contra todos los rayos ultravioleta. Además también utilizan aceites como el de onagra o de jojoba para mantener la piel hidratada y vitaminada. Estos aceites, como también el de argán, el de lino o el de semillas de granada son muy útiles para mantener la piel en buen estado por su cantidad de vitamina E y antioxidantes. Un aceite especialmente útil es el de coco, que tiene un FPS aproximado de 4.

 

– ¿Es posible broncearse sin perjudicar la piel?

Sí, siempre que lo hagamos muy gradualmente y teniendo el cuidado de no quemarnos, por lo que hay que tener en cuenta no sobreexponernos al Sol ni exponernos en las horas de máxima radiación.

También es muy importante que tengamos una salud optima de nuestra piel para que funcione lo mejor posible y por lo tanto se broncee mejor sin quemarse. Esto normalmente no se consigue solo aplicando cremas, sino con el cuidado general de nuestra salud. Evidentemente es esencial beber suficiente agua, siempre que sea posible de manantial y envasada en cristal o agua filtrada con carbón activo. Se debe evitar beber agua filtrada por osmosis inversa y agua destilada, porque están desmineralizadas. Otra recomendación es evitar el cloro del agua en la ducha utilizando un declorador. También está recomendado hacer saunas para eliminar los tóxicos de la piel.

El estado de la piel es un reflejo de la salud de todo el cuerpo, como ocurre con el pelo de los animales; esto quiere decir alimentarnos correctamente y no exponer la piel a ningún tipo de estrés. Vivimos en una sociedad obesa, pero eso no quiere decir que esté bien nutrida, de manera que la falta de nutrientes se traduce en problemas de salud, entre ellos la poca resistencia o resiliencia de nuestra piel a la radiación solar.

No exponer la piel a ningún tipo de estrés significa seguir los consejos que hasta ahora hemos dado y lógicamente, también reducir las agresiones a la piel en forma de cremas, cosméticos y jabones convencionales, ya que están cargados de sustancias sintéticas, algunas de ellas muy tóxicas. Recomendamos utilizar productos de cosmética natural y especialmente están recomendados los aceites de lino, jojoba, coco, onagra, argán, etc.

Siguiendo estos simples consejos no solo tendremos una piel más sana y bonita sino que mejorará toda nuestra salud.

 

Artículo elaborado para Sopa Tóxica

 

Consejos para alérgicos al polen y a los ácaros del polvo

cama ecologica

 

CONSEJOS PARA ALÉRGICOS AL POLEN Y A LOS ÁCAROS DEL POLVO

Artículo elaborado para Sopa Tóxica

 

La alergia es una enfermedad conocida desde la antigüedad, pero con un índice muy bajo hasta hace poco. En los últimos 50 años el índice de afectación ha aumentado un 470% hasta convertirse hoy en día en una de las enfermedades más comunes, que afecta a entre el 30 y el 40% de la población mundial. Por ejemplo, solamente en Euskadi hay más de 200.000 alérgicos al polen, que es el tipo de alergia más extendida, aunque las alergias alimentarias son quizá las que han crecido más rápidamente durante estos últimos años.

Los médicos e investigadores ambientalistas creen que este espectacular aumento de casos de alergia puede ser causado por la relación que nuestro cuerpo tiene desde hace muy pocas décadas con sustancias sintéticas (más de 100.000) que no existen en la naturaleza y para las que no estemos preparados para tratar. Aunque existe una predisposición genética, un alérgico probablemente no lo sería si las circunstancias ambientales no fueran las idóneas para que el problema se manifestase. Estas circunstancias son principalmente el gran aumento de sustancias tóxicas en el medio ambiente, que están presentes en grandes cantidades y afectan a nuestro cuerpo en un gran número al mismo tiempo, provocando reacciones adversas y enfermedades.

Las alergias más comunes son las alergias de tipo I, es decir, en las que la respuesta alérgica es inmediata al alergeno. Los alergenos pueden ser: pólenes, ácaros,  escamas de piel de animales, alimentos, moho, picaduras de insectos, etc. En la alergia tipo I están involucrados los anticuerpos IgE (Inmunoglobulina E). En este tipo de alergia nuestro sistema inmunitario responde erróneamente y de forma exagerada a la presencia del alergeno inflamando los bronquios, la garganta, la nariz y los ojos para defenderse de algo que cree que es una agresión. Especialmente en estas zonas es donde se libera una gran cantidad de histamina, entre otras sustancias, que es lo que provoca la inflamación. Las reacciones alérgicas pueden ser muy graves e incluso provocar la muerte si no se toman rápidamente contramedidas. Antihistamínicos y adrenalina o cortisona inyectadas son los más habituales.

En el caso del polen en concreto, el cambio climático hace que la primavera y el verano se alarguen, y esto junto con la contaminación hace que la respuesta alérgica sea más agresiva.

 

Síntomas

Los síntomas de las alergias al polvo y al polen pueden llegar a ser invalidantes porque el desgaste y estrés que sufre el cuerpo puede ser muy fuerte. La alergia al polen, por ejemplo, a menudo no permite descansar debido a que el polen retenido en la mucosidad de los bronquios y de la nariz se mueve y sigue provocando síntomas a nivel respiratorio y no deja dormir.

Las reacciones alérgicas al polen normalmente causan rinitis alérgica con estornudos, ojos llorosos y secreciones nasales o nariz congestionada. Síntomas similares pueden ser provocados por los ácaros del polvo durante todo el año, además de problemas respiratorios. El polen no sólo afecta en la primavera, hay que tener en cuenta que el calendario polínico muestra que estamos expuestos a diferentes tipos polen prácticamente durante todo el año. La época en la que tengamos reacciones alérgicas dependerá del polen al que seamos alérgicos.

Durante la infancia, la dermatitis atópica y las alergias a los alimentos son las predominantes durante los primeros años y más tarde aparecen las alergias respiratorias. Si la causa de la alergia se mantiene, puede conducir a una ampliación de la enfermedad y por ejemplo la rinitis alérgica puede convertirse en asma bronquial.

 

CONSEJOS PARA ALÉRGICOS AL POLEN

  • Ventilación hogar: No ventilar la casa a primera hora de la mañana, por la alta concentración de polen, ni cuando empieza a caer la temperatura por la tarde, ya que es cuando el polen en suspensión se empieza a depositar.
  • Purificadores de aire con filtros HEPA, que son capaces retener partículas de al menos 0,3 micras, aunque hay purificadores que pueden retener partículas de hasta 0,1 micras. De esta manera la cantidad de polen, ácaros y otros alérgenos presentes en la vivienda se reduce radicalmente. Si además los filtros tienen una etapa de filtrado de carbón activo, también reduciremos el humo de los coches, el humo del tabaco, el formaldehído, etc.
  • Al salir a la calle: llevar gorra (y pelo recogido si se tiene largo) y gafas de sol. De esta manera se evita que el polen se quede en el pelo y que entre en los ojos.
  • Al llegar a casa: peinarse (el polen se acumula en el cabello), cambiarse la ropa en una habitación separada, de manera que el polen no pase al resto de la casa y ducharse. Es muy importante cambiarse los zapatos en la entrada, ya que si no esparcimos el polen por toda la vivienda.
  • Ropa: Si es necesario se puede secar la ropa dentro de casa (con deshumidificador o secadora), de manera que no quede expuesta al polen si la tendemos.
  • Exteriores: Evitar las salidas al campo, parques o jardines durante la época de polinización.
  • Mascarillas: Las mascarillas son una buena solución para los alérgicos al polen, ya que evitan que el polen entre en las vías respiratorias y reducen o incluso evitan la medicación con antihistamínicos. No todas las mascarillas sirven, ya que el tamaño de algunos pólenes es especialmente pequeño, por lo que se deben buscar las más tengan más capacidad de filtrado para partículas.

 

CONSEJOS PARA ALÉRGICOS A LOS ÁCAROS DEL POLVO

Los ácaros que provocan alergia son una especie de ácaros microscópicos que se alimentan de las partículas que se van desprendiendo de nuestra piel a medida que ésta muere. Por este motivo uno de los hábitats preferidos por estos ácaros es nuestra cama, gracias al ambiente cálido y húmedo que nosotros mismos aportamos. La cama es el lugar donde es prioritario controlar la presencia de ácaros, ya que además pasamos en ella un tercio de nuestra vida en el momento en que somos más vulnerables, que es cuando dormimos.

  • Purificador de aire: Utilizar un purificador de aire con filtro para partículas HEPA para eliminar tanto los ácaros como las partículas de nuestra piel que los alimentan y cualquier otro alergeno presente en el ambiente. En el caso de limpiar con aspirador, también es aconsejable que tenga un filtro HEPA.
  • Productos antiácaros: Se pueden utilizar productos antiácaros que se añaden a la lavadora o que se rocían en la ropa de cama. Debe ser un producto de calidad, no tóxico y si puede ser derivado de productos naturales, como el árbol de Neem, por ejemplo.
  • Humedad: La humedad ambiental favorece la proliferación de ácaros, por lo que está recomendado mantener la casa con un grado de humedad por debajo del 60%. Son fáciles de encontrar deshumidificadores de cloruro cálcico, eléctricos o de bentonita (arcilla), por ejemplo.
  • Ropa: Lavar la ropa que volvamos a utilizar después de tenerla guardada durante un tiempo y hacerlo a altas temperaturas para eliminar los ácaros o lavarlas incluso con productos antiácaros.
  • Mascarillas: Utilizar mascarilla para partículas en el caso de tener que mover muebles, libros o cualquier cosa que haya podido acumular polvo.
  • Oxígeno: Los ácaros son muy sensibles a la falta de oxígeno, por lo que una buena manera de tenerlos a ralla es envasar al vacío los objetos en los que pueden encontrarse (ropa, almohadas, libros, discos, etc.) y que no se van a utilizar en un largo periodo de tiempo.
  • Ducha nasal: Las duchas nasales limpian las fosas nasales de alergenos, entre otras cosas, por lo que son muy útiles para las personas con alergia al polen y/o a los ácaros. Existen tazas específicas para hacer duchas nasales llamadas neti pots, que también están recomendadas si se está resfriado, congestionado o se tiene la nariz reseca.

 

CONTROL AMBIENTAL

Un consejo que nos ayudará a evitar los síntomas provocados por las alergias o a reducirlos al máximo es llevar un control ambiental en casa. El control ambiental consiste en poner medidas para evitar al máximo la exposición a tóxicos que podemos encontrar en nuestra propio hogar. Esto básicamente implica utilizar productos de limpieza, higiene y cosméticos ecológicos sin fragancia, beber agua purificada con filtros de carbón activo y hacer una alimentación ecológica. El control ambiental es muy beneficioso para los alérgicos y en países donde existe la especialidad de Medicina Ambiental lo recomiendan especialmente para personas con alergias y/o asma con excelentes resultados.

 

Artículo elaborado para Sopa Tóxica